La
sintaxis es la parte de la gramática que estudia las reglas que gobiernan la
combinatoria de constituyentes sintácticos y la formación de unidades
superiores a estos, como los sintagmas y oraciones gramaticales. La sintaxis,
por tanto, estudia las formas en que se combinan las palabras, así como las
relaciones sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellas.
La
sintaxis, para Leonard Bloomfield, era «el estudio de formas libres compuestas
completamente por formas libres». Central a esta teoría de la sintaxis eran las
nociones de clases de forma (form classes) y estructura constituyente. (Estas
nociones eran también relevantes, aunque menos centrales, en la teoría de la
morfología). Bloomfield definió clases de forma más bien de manera imprecisa,
en términos de algún "rasgo fonético o gramático reconocible" común y
compartido por todos los miembros. Lo que Bloomfield tuvo
en cuenta como criterio para la membresía de clases de forma (y por tanto de
equivalencia sintáctica) podría ser mejor expresado en términos de
sustituibilidad. Las formas de clase son conjuntos de formas (ya sean simples o
complejas, libres o ligadas), de las cuales cualquiera podría sustituirse por
otra en una construcción o conjunto de construcciones dadas en todas las oraciones
de una lengua determinada.
No comments:
Post a Comment