1 En
términos generales las oraciones, así como sus partes constituyentes, no son
simplemente una secuencia de palabras en que sólo importa la palabra
inmediatamente anterior y posterior. Para decidir si una oración está correctamente
formada debe atenderse a factores estructurales no de simple contactenación.
Las oraciones de las lenguas humanas se caracterizan por ser estructuralmente
complejas. Eso significa que las diversas secuencias forman entre sí unidades
sintácticas llamadas constituyentes sintácticos. Estos constituyentes se
reconocen mediante las llamadas pruebas de constituencia, que nos revelan la
estructura sintáctica interna de las oraciones. Entre las pruebas de
constituencia sintáctica están por ejemplo la alteración del orden de los
elementos, cuando éstos se desplazan en bloque, o cuando un pronombre
substituye una parte de la oración sólo reemplaza a secuencias o
"bloques" específicos.
2 Aunque
no todas las teorías lingüísticas o enfoques de estudio de la oración son
idénticos difieren a veces en la manera de analizar las oraciones, todos
admiten sin problemas que las oraciones pueden ser descompuestas en ciertos
constituyentes maximales llamados sintagmas (también llamados a veces frases
sintácticas) los cuales a su vez se dividen en sintagmas y posiblemente otros
constituyentes no sintagmáticos.
No comments:
Post a Comment